El INTA participó de este Seminario junto a representantes del CARI, IICA, CIRAD y la Unión Europea...


Con respecto al trabajo del INTA en este proyecto, el Ing. Oliveri afirmó: “En esta oportunidad se ha logrado un relacionamiento y una articulación muy importante con organismos nacionales e internacionales, lo que refleja la calidad de los profesionales que posee el Instituto de Economía y Sociología del INTA”.
El Dr. Cap, por su parte, precisó que “el proyecto EUMercoPol es un estudio muy ambicioso que lleva 2 años y 8 meses de ejecución, en el cual intervienen los países del Mercosur más Chile y Bolivia y la Unión Europea. En este marco, hemos armado una red, que apunta a 3 objetivos. El primero consiste en el inventario completo de políticas agrícolas para establecer comparaciones entre las de la Unión Europea y las de nuestra región (ya que, en lo relacionado con el comercio internacional, las políticas internacionales tienen que ver con aranceles, cupos). El segundo está orientado a conocer, mediante una metodología común, las cadenas de valor de interés para el comercio bilateral de los países del Mercosur ampliado y contrastarlas con las europeas para interiorizarse sobre los niveles de competitividad. Por último, el proyecto busca estimar el impacto eventual de una liberalización del comercio en escenarios alternativos de distintos grados de realización. El proyecto estaría concluyendo a mediados de 2008”.
Disertantes

También disertaron el Dr. Eduardo Trigo -en representación del Dr. Guy Henry, Coordinador General del Proyecto EUMercoPol, CIRAD-ProSPER Cono Sur-, el Dr. Arnaldo Chibbaro -Especialista hemiférico y regional en políticas y negociaciones comerciales, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA- y la Lic. Graciela Ghezan -Investigadora del INTA Balcarce, Buenos Aires-.
Más información: Instituto de Economía y Sociología (IES) del INTA, (011)4802-5155/06, ies@correo.inta.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario